Abstract
El surgimiento de nuevos escenarios educativos, como resultado de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso docente asumida como tendencia curricular, demanda la identificación de nuevos criterios para evaluar la calidad de sus productos, servicios y procesos. Las expectativas que se han creado en torno al e-learning han despertado la necesidad de proponer y desarrollar modelos de evaluación de la calidad que desafíen las concepciones, criterios y métodos evaluativos de acuerdo al viejo paradigma educativo.
Sin embargo, las diversas visiones y perspectivas, en torno a la calidad, unidas a la variedad de enfoques existentes, han demostrado la complejidad del concepto y la diversidad de criterios existentes, en el campo del e-learning, ha conducido a que los esfuerzos realizados se centren en proponer metodologías y modelos que reducen la evaluación de la calidad a validaciones de estándares comúnmente aceptados y no analizan si los niveles de virtualización adoptados por los centros educativos contribuyen al desarrollo de las personas y de la sociedad. Por otra parte, la aplicación de los diferentes modelos de evaluación de la calidad para el e-learning no permite identificar el siguiente paso para, con los recursos existentes, transformar el e-learning existente.
Este artículo presenta la propuesta de investigación correspondiente a una tesis doctoral cuyo objetivo principal radica en proponer un modelo prospectivo de evaluación de la calidad que permitirá a las universidades cubanas perfeccionar su e-learning.
Sin embargo, las diversas visiones y perspectivas, en torno a la calidad, unidas a la variedad de enfoques existentes, han demostrado la complejidad del concepto y la diversidad de criterios existentes, en el campo del e-learning, ha conducido a que los esfuerzos realizados se centren en proponer metodologías y modelos que reducen la evaluación de la calidad a validaciones de estándares comúnmente aceptados y no analizan si los niveles de virtualización adoptados por los centros educativos contribuyen al desarrollo de las personas y de la sociedad. Por otra parte, la aplicación de los diferentes modelos de evaluación de la calidad para el e-learning no permite identificar el siguiente paso para, con los recursos existentes, transformar el e-learning existente.
Este artículo presenta la propuesta de investigación correspondiente a una tesis doctoral cuyo objetivo principal radica en proponer un modelo prospectivo de evaluación de la calidad que permitirá a las universidades cubanas perfeccionar su e-learning.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Proceedings of EduQ@2010, Third Latin-american Virtual Congress on Distance Education Quality |
Publication status | Published - Nov 2010 |
Event | Unknown - Duration: 1 Nov 2010 → … |
Conference
Conference | Unknown |
---|---|
Period | 1/11/10 → … |
Keywords
- education
- e-learning
- quality
- Cuba