Delinear la frontera México-Estados Unidos: cinco propuestas desde la narrativa gráfica y el cómic

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

1 Downloads (Pure)

Abstract

En un contexto actual de creciente polarización y politización en torno a las cuestiones migratorias, se analizan cinco propuestas de cómics y narrativas gráficas que contribuyen a visibilizar voces y espacios olvidados de la migración latinoamericana hacia Estados Unidos. Se hace hincapié en el rol de la hibridez genérica al otorgar y reforzar la legitimidad del relato de historias personales y colectivas mediante la inserción de la autobiografía, el testimonio, el reportaje, el western o la ciencia ficción, entre otros. El corpus elegido: Migrar (Mateo y Martínez, 2011), Cita en Phoenix (Sandoval, 2016), La cicatriz. En la frontera entre México y Estados Unidos (Ferraris y Chiocca, 2019), Barrera (Vaughan, Martín y Vicente, 2019) y Ana (Arriaga y Ramos, 2021), da cuenta de las múltiples posibilidades que ofrecen estas narrativas gráficas que dejan de ser divertimento para participar activamente en la configuración de un discurso socialmente comprometido.

Original languageSpanish
Pages (from-to)1-10
Number of pages10
JournalOcnos. Revista de estudios sobre lectura
Volume22
Issue number1
Publication statusPublished - Jan 2023

Keywords

  • Comics
  • Border Mexico-USA
  • Latin American Literature
  • Migration

Cite this