@inbook{088124279e0b43da821d034f3e3aefc3,
title = "Introducci{\'o}n",
abstract = "El ensayo, g{\'e}nero en constante gestaci{\'o}n, tiende cada vez m{\'a}s hacia nuevas formas de hibridaci{\'o}n que le permiten explorar las posibilidades que le otorgan otros g{\'e}neros. El ensayo, g{\'e}nero libre y liberador; crisol donde convergen culturas, espacios, tiempos, ideolog{\'i}as, g{\'e}neros y estilos, otorga una voz, otra, cuya riqueza radica en tender puentes, eliminar distancias y prolongar el di{\'a}logo, los di{\'a}logos. Los quince trabajos aqu{\'i} reunidos son una muestra del inmenso inter{\'e}s que suscita este g{\'e}nero proteico, cuyas deambulaciones por otros g{\'e}neros no solo dan cuenta de lo difuso de las fronteras, sino que ponen en evidencia una de las caracter{\'i}sticas intr{\'i}nsecas del ensayo: la libertad. Libertad que aun le permite abandonar una particularidad que tradicionalmente se consideraba como uno de los pocos elementos distintivos del g{\'e}nero, a saber su car{\'a}cter no ficticio, sin que por ello deje de ser reconocible como ensayo.",
keywords = "essay, Hispanic, ensayo, Hisp{\'a}nico",
author = "Diana Castilleja and Eugenia Houvenaghel and Vandebosch Dagmar",
year = "2012",
month = may,
day = "28",
language = "Spanish",
isbn = "978-90-70489-25-0",
volume = "44",
series = "Romanica Gandensia",
publisher = "DROZ Gen{\`e}ve - Romanica Gadensia",
pages = "7--17",
booktitle = "El ensayo hisp{\'a}nico: cruces de g{\'e}neros, s{\'i}ntesis de formas",
}