El derecho de acceso a la energía en Cuba. Necesidad del uso de un SIG para el fomento de este derecho

Yanelys Delgado Triana, Ernesto Yoel Fariñas Wong, José Gabriel Luis Cordova

Onderzoeksoutput: ChapterResearchpeer review

154 Downloads (Pure)

Samenvatting

En la presente investigación se realiza un estudio sobre el acceso a la energía en el ordenamiento jurídico cubano. Al respecto, existen escasas investigaciones doctrinales y legislativas, dada la contemporaneidad del derecho, la doctrina y la legislación cubana son muy exiguas. Debido a ello, se toman como punto de partida de las regulaciones internacionales y el marco europeo. Sobre el tema tampoco se hace un adecuado uso de sistemas o plataformas que brinden información geográfica exacta para determinar el acceso a la energía. Los datos ofrecidos mediante estos sistemas brindarían las pesquisas necesarias para el uso y fomento de las fuentes de energía renovable, posibilitando la elección del emplazamiento, teniendo en cuenta la necesidad y viabilizando el acceso a la energía como un derecho. También se hace referencia a uno de los estudios más avanzados realizado sobre el potencial energético cubano, a través del uso de sistemas de información geográfica (SIG). Con este se desarrolló un modelo de eficiencia energética, pero a una escala que no ofrece información exacta sobre el acceso a la energía. Se analizan además los mapas que ofrecen información para el desarrollo de las fuentes de energía renovable en Cuba
Originele taal-2Spanish
TitelSistemas sociais complexos e integração de geodados no Direito e nas políticas
Plaats van productieCoimbra
UitgeverijInstituto Jurídico da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra
Hoofdstuk4
Pagina's111-136
Aantal pagina's25
ISBN van elektronische versie978-989-8891-66-2
StatusPublished - nov 2019

Citeer dit